![]() |
Salón de Actos de la Casa de la Juventud. |
El
jueves pasado tuvimos la oportunidad de escuchar a Benjamín Gómez, especialista en
historia de la cerveza. En esta ocasión lo acompañaba un no menos interesante
Eduardo Sánchez socio fundador y gerente de Cervezas Maier. El título de la
conferencia“Una historia de la cerveza.
El caso de Maier”. La misma se desgranó en dos actos. El primero
correspondió a Benji que hizo un recorrido histórico de la cerveza. Nos llevó a
Mesopotamia, al parecer esa cerveza era un “caldo” más parecido a un mosto, sin
la utilización de lúpulo. En Egipto sin embargo vemos una cerveza más elaborada
que iba destinada tanto a la clase alta como a la baja. El conferenciante
destacó la cerveza Tutankhamun que se elabora en un laboratorio en Cambridge (con
colaboración de Newcastle Brewery) a partir de una receta descubierta en el
Templo del Sol (de la reina Nefertiti). Luego se detuvo en Roma para hablarnos
de la decadencia de la cerveza a favor del vino, llegando a ser considerada
“bebida de bárbaros”. No será hasta la Edad Media, cuando la cerveza vuelva a
ponerse de moda. En esta ocasión será producida por los monasterios. Aquí el
conferenciante destacó el sello de denominación de origen trapense. Gran
evolución se produce en la Edad Moderna con la “Ley de pureza alemana” de 1516
que supone la primera regulación legal en la que se establecía que la cerveza
se debía elaborar a partir de cuatro únicos ingredientes: agua, cebada, malta y
lúpulo. El conferenciante acabó hablando de los adelantos que se producen en la
Edad Contemporánea con la llegada de la Revolución Industrial, además del
surgimiento de nuevos estilos elaborativos.
![]() |
Etiqueta de Carlos Maier y Cía, marca La Gaditana. |
Eduardo
Sánchez se encargó del segundo acto de la conferencia y nos habló de CervezasMaier, que elabora hasta el momento cuatro tipos de cerveza artesana; además nos
explicó el porqué del nombre de la fábrica que no es otro que rendirle un
homenaje a Carlos Maier, que llegaría a
Cádiz a mediados del siglo XIX, época de esplendor económico y cultural de la
ciudad. Era un bávaro que fundaría la
Gran Fábrica de Cervezas y Gaseosas Seltz y Aguas de Soda Carlos Maier. En 1922
y tras 55 años de su
inicio, la gerencia de la empresa Gutemberg & Maier gestionó la fusión con
“La Austriaca”, con una nueva
Fábrica en la calle
Venezuela. Asimismo
“La Austriaca”, se fusionó con su competidora, la cruz blanca y se formó la
compañía, cervezas de Santander.
Tras las intervenciones
de ambos conferenciantes se abrió un turno de preguntas igualmente
interesantes. El próximo jueves, 15 de mayo, Moisés Camacho Ortega nos ofrecerá
seguramente una conferencia del mismo interés, Las Juventudes Socialistas de
Cádiz (1931-1936). Origen y evolución.
Carlos Mª Porras Castaños.
No hay comentarios:
Publicar un comentario